La línea en el tatuaje de tus piezas es el primer paso para que empiecen a verse realmente profesionales
¿Cuantas veces has visto el tattoo que acabas de hacer y no te gusta?
¿Sabes que es lo más importante a la hora de la ejecución de un tatuaje?
En efecto.
La línea en el tatuaje es para mi una de las cosas más importantes que hay (por supuesto la importancia de saber los secretos del dibujo para el tatuaje es primordial)
Puedes tener una pieza super exclusiva.
Fascinante.
Que sea la envidia de todos tus colegas.
¿Pero sabes que?
Si no tienes una buena línea no acabarás ese trabajo con la satisfacción que esperabas, pero ¿por qué, si en las clases de dibujo te salía?
“Una pieza mediocre con una línea perfecta será un muy buen tatuaje, no puedes hacer retratos si aún no tienes una buena línea”
Hay mucha gente que tiene dudas de que estudiar para ser tatuador (buscan estudios oficiales para tatuar) pero no tiene claro que la línea es el elemento fundamental de este arte.
Es importante que sepas esto.
Debes practicar tu línea hasta la extenuación.
Es así.
Si no tienes una buena línea no deberías pensar siquiera en tatuar.
Mi consejo es que practiques mucho este aspecto. Que aprendas hasta que te salga perfecta.
Posiblemente, saber dibujar a lapiz desde cero, te ayude mucho en tu carrera.

Es muy importante que conozcas las caracteristicas de una buena linea. Si te centras en conseguirlas tu nivel como tatuador profesional aumentará de manera significativa.
¿Como debe ser una línea en el tatuaje?
Ten en cuenta estos consejos para que tus tatuajes aumenten de nivel.
1.- La línea debe ser contínua.
Debes evitar que la línea tenga diferentes grosores en un mismo tramo.
Eso pasa porque no usas la misma profundidad en todo el tramo de la misma.
Por supuesto no estoy hablando de líneas discontinuas en diseños de tatuajes de mascotas.
Si te pasa esto procura usar una línea mas fina para complementar las zonas que te has dejado sin tatuar.
La precisión y la meticulosidad son muy importantes en este apartado.
Tienes que ser consciente de lo que quieres conseguir y no realizarla sin sentido.
2.- No peques de líneas pequeñas.
Cuando empezamos a tatuar uno de los errores que cometemos es escoger mal nuestras agujas.
Por regla general nos decantamos por agujas pequeñas. Y no sabemos porque se ve mal nuestro tattoo.
También pasa cuando empiezas un curso de dibujo y no sabemos escoger bien nuestros lápices porque, básicamente, desconocemos para qué vale cada lápiz o papel.
En el tatuaje pasa lo mismo.
Siempre que vayas a tatuar algo medio decente en tamaño (no hablamos de tatuajes pequeños de una sola línea como script pequeños de nombres) deberías usar dos agujas.
Haz el tatuaje entero con la más fina.
Para acabar coge la más grande que hayas elegido y vuelve a hacer el tatuaje pero esta vez solamente la línea exterior.
Cuando hagas esto te darás cuenta de la diferencia que tienen ahora tus tattoos.

3.- No tengas prisa al tatuar
Al principio, cuando empiezas a tatuar, tienes como una obsesión por el tiempo.
Quieres hacerlo más rápido al precio que sea.
Y no.
Este no es el camino.
Cada persona necesita su ritmo, su tiempo, y solamente la experiencia hará que ese ritmo sea más rápido.
Es como cuando empiezas con la guitarra.
Te cuesta un montón entender que lo primero que tienes que hacer para tocar esa canción que tanto te gusta es aprendértela despacio.
La velocidad viene con el tiempo.
Pues esta premisa la debes aplicar a tu tattoo.
¿Que no te da tiempo a acabarlo todo el retrato?
Pues dale otra cita al cliente y haz solamente la línea en esta primera sesión.
Pero hazla perfecta.
Ten paciencia.
4.- No hagas una línea de un trazo en varios.
Muchos comentemos ese error al comenzar.
Tiramos la linea y…oh sorpresa! no me llega la mano para acabarla.
Es importante que antes de hacer la línea tires un trazo al aire para asegurarte que te da la mano.
Los cortes en mitad de la linea que despues siguen otro trazo es un síntoma de noob en el tatuaje.
Por otro lado debes aprender a corregir eso.
Con el tiempo, aprenderás a recuperar una línea que has dejado a la mitad.
Eso debes hacerlo con suavidad. Recuperando la línea poco a poco sin que se note que ahí lo habías dejado antes.
Esto lleva tiempo. Así que asegurate que, de un solo trazo, puedes realizar la linea.
Otra manera de poder hacerlo con practica es como te he comentado antes. Haces la linea fina primero y después, al pasar la mas gruesa, ten en cuenta donde más te ha costado realizarla de un solo trazo y arreglalo.
Busca los puntos de unión de varias lineas para que esta tarea no te resulte tediosa.
¿Sabes que existe un podcast donde puedes resolver todas tus dudas de tattoo?
12- Material imprescindible para empezar a tatuar (2)
En este podcast número 12 vemos la segunda parte del material imprescindible para el tatuaje de tres que lo componen.
Una vez que ya vimos el material higiénico (recuerda que lo dividimos en higiénico y artístico) nos metemos de lleno en este último.
En este audio te hablo de mi experiencia en el mundo del tatuaje, es cómo yo lo hago y cómo me ha ido bien.
No quiero decirte que no haya otras formas
Simplemente que son las mías.
Para estar al día sobre el nuevo podcast visita: ito.mba
Espero que te resuelvan todas las dudas que tenías al respecto y, si no es así, puedes mandarnos un email a podcast@ito.mba, para solventarla.
También puedes hacerlo, si quieres, dejando un comentario en este mismo podcast (en el caso de Ivoox).
Material de dibujo básico:
https://www.ito.mba/cursos/material-recomendado-para-el-curso/
Enlace al podcast donde ya hablamos de la mesa de tatuador.:
https://www.ito.mba/podcast/10-como-montar-una-mesa-de-tattoo
Tinta negra que uso: https://amzn.to/2P32ZuG
Aunque no es exactamente mi carrito por las medida, éste se asemeja mucho https://amzn.to/2O1bJ4d
Papel Hectográfico: https://amzn.to/3aTBjRG
Camilla : https://amzn.to/3dQ5pqX
Film osmótico: https://amzn.to/3dNoKt4
También te dejo el enlace a todas nuestras redes sociales
Instagram: https://www.instagram.com/cursodibujoonline/
Facebook https://www.facebook.com/institutotatuajeonline
Twicht: https://www.twitch.tv/institutotatuajeonline
Y como no también de nuestra web: ito.mba
Nos vemos en el próximo podcast!
¿Qué te parecen estos consejos para mejorar tu línea?
¿Aplicas ya algunos o todos de estos tips?
¿Tienes algún otro secreto que crees que falta aquí y que ayudaría a que esa línea fuera perfecta?
¿Necesitas saber si tu tatuaje peca de mala línea?
Deja tu comentario.
Los respondo personalmente todos y no olvides que lo mejor para aprender a tatuar en casa, es que le eches un vistazo a nuestro curso de tatuador para que descubras lo básico que te permita empezar con buen pie.
Te deseo un día estupendo.