Para ser mejor tatuador es importante hoy día, debido a la gran oferta que hay de gente que hace tatuajes, tener en cuenta algunos tips básicos a la hora de ponernos a hacer una pieza.
Las 5 principales diferencias entre alguien que hace tatuajes y un buen tatuador son:
1.- Un tatuador trabaja por una foto.
En efecto, también comemos y tenemos que ganar dinero para ello, pero nuestra principal meta es una foto perfecta de un trabajo bien hecho.
Alguien que hace tatuajes solamente, lo hace por pasta, lo que le lleva a aceptar trabajos deprimentes que no tienen ningún valor artístico con lo que es difícil volver a conseguir clientes con esa pieza.
2.- Un tatuador entiende que su pieza va a hablar de su arte durante toda la vida.
Un tatuador nunca hace un tatuaje si no le gusta.
Es así.
Los clientes no tienen, por regla general, ni idea del tatuaje y casi todos se tatúan por impulsos.
Eso da lugar a piezas bastante feas y mal ubicadas en el cuerpo, con contornos poco claros lo que hace que se lo quiten al poco tiempo y con ello tu tarjeta de presentación.
Intenta que tus piezas te gusten y no necesiten de ser corregidas.
3.- Un tatuador está en continua formación.
No te estoy hablando de que necesites un certificado de tatuador.
Es evidente que cuanto mejor sea tu nivel de dibujo realizarás mejores piezas.
Hay gente que aprende a dibujar paso a paso a lápiz previamente a su formación como tatuador.
Lo ideal es que estas piezas sean auténticas, que no sean copias, por lo que cuanto más dibujes más fácil te será realizar tus propios diseños.
Deja de buscar diseños en google y ponte a dibujar para tatuar, verás los resultados más rápido de lo que te piensas.
4.- Un tatuador conoce las reglas básicas del tatuaje y están por encima del diseño y de los deseos del cliente.
Es así.
Cuando aprendes que el efecto acuarela que el has hecho a esa pieza te ha quedado fatal entiendes que no puedes tatuar colores sin más en una piel y pretender que te queden bien.
O cuando piensas que un tatuaje en blanco va a ser la revolución de tu comunidad.
Tienes artistas que ni siquiera conocen su material de dibujo.
Aprende bien las bases del tatuaje antes de hacer cagadas continuas a la gente.
Aunque una cosa está clara:
¿Quieres ser retratista? Aprende a dibujar rostros.
¿Quieres poder tatuar las mascotas de tus clientes? Tendrás que dominar su anatomía. Ponte a aprender a dibujar animales
Si lo que quieres es tatuar letras, tendrás que empezar a sopesar aprender caligrafía.
5.-Un tatuador entiende lo básico de la higiene en el tatuaje y no tatúa en cualquier sitio.
La salud de nuestros clientes es primordial a la hora de tatuar.
No solo el material tiene que estar perfectamente estéril sino que toda la habitación donde vamos a hacer este proceso tiene que estar desinfectada para evitar contagios no deseados en nuestra pieza y que cure lo mejor posible para que el resultado sea excepcional.
¿Qué opinas de estos pequeños tips para mejorar tu tatuaje y ser mejor tatuador?
¿Crees que los cumples todos o hay alguno que te cuesta más?
Si tienes alguna otra duda no olvides mandarme un email directamente a mi bandeja de entrada. Prometo contestar a todos y cada uno de vosotros al igual que hago en el curso de tatuaje online del ITO donde yo mismo llevo la formación y el soporte.
Apunta mi correo
Te deseo un muy feliz día
¿Sabes que existe un podcast donde puedes resolver todas tus dudas de tattoo?
12- Material imprescindible para empezar a tatuar (2)
En este podcast número 12 vemos la segunda parte del material imprescindible para el tatuaje de tres que lo componen.
Una vez que ya vimos el material higiénico (recuerda que lo dividimos en higiénico y artístico) nos metemos de lleno en este último.
En este audio te hablo de mi experiencia en el mundo del tatuaje, es cómo yo lo hago y cómo me ha ido bien.
No quiero decirte que no haya otras formas
Simplemente que son las mías.
Para estar al día sobre el nuevo podcast visita: ito.mba
Espero que te resuelvan todas las dudas que tenías al respecto y, si no es así, puedes mandarnos un email a podcast@ito.mba, para solventarla.
También puedes hacerlo, si quieres, dejando un comentario en este mismo podcast (en el caso de Ivoox).
Material de dibujo básico:
https://www.ito.mba/cursos/material-recomendado-para-el-curso/
Enlace al podcast donde ya hablamos de la mesa de tatuador.:
https://www.ito.mba/podcast/10-como-montar-una-mesa-de-tattoo
Tinta negra que uso: https://amzn.to/2P32ZuG
Aunque no es exactamente mi carrito por las medida, éste se asemeja mucho https://amzn.to/2O1bJ4d
Papel Hectográfico: https://amzn.to/3aTBjRG
Camilla : https://amzn.to/3dQ5pqX
Film osmótico: https://amzn.to/3dNoKt4
También te dejo el enlace a todas nuestras redes sociales
Instagram: https://www.instagram.com/cursodibujoonline/
Facebook https://www.facebook.com/institutotatuajeonline
Twicht: https://www.twitch.tv/institutotatuajeonline
Y como no también de nuestra web: ito.mba
Nos vemos en el próximo podcast!