guía de agujas de tatuar. todos los tipos y sus posibilidades en el tatuaje
Resumen
Antes de empezar a tatuar creo que es imprescindible que conozcas todos los tipos de agujas que existen.
Cómo ya te he comentado alguna vez, el no conocerlo sólo hará que vayas en desventaja a la hora de realizar un tatuaje.
Es importante que lo sepas.
Aunque no lo uses después.
Pero debes saber todos los tipos de agujas de tatuaje que tienes disponibles y cómo se utilizan.

«Sólo existe una manera de saber que aguja de tatuaje necesitas para cada ocasión»
Clasificación de las agujas de tatuaje.
Las agujas de tatuaje podemos clasificarlas de varias maneras.
Para qué lo veas más claro haremos divisiones aunque lo importante es que sepas cómo mezclar todas esas caracteríticas para que des con la aguja perfecta para cada caso.
Número de agujas
La primera clasificación y más obvia es la del nñumero de agujas que la componen.
Por regla general serán números impares y no es ni más ni menos que por el hueco que dejan en el centro (o no) para coger mas tinta.
Así, puedes encontrar configuraciones desde 1 sola aguja hasta las que realmente puedas imaginar ¿70?, ¿80?.
Si sabes cúal es el record ponlo en los comentarios y así lo sabemos todos :D.
El grosor de las agujas
Otro aspecto importante que deberías conocer es el del grosor de la aguja.
Con este indicador podrás saber el grosor de cada aguja individual, no del conjunto.
Este indicador lo puedes encontrar en los dos primeros números del paquete de la aguja.
La más comunes son::
- #12 que corresponde a 0,35 mm.
- #10 que corresponde a 0,30 mm.
- #08 que corresponde a 0,25 mm.
- #06 que corresponde a 0,20 mm.
Con sólo los dos parámetros que ya conoces imagínate la cantidad de configuraciones puedes hacer.
Mi consejo es que pruebes diferentes medidas para saber cúal se encaja mejor a tí.
Yo, por ejemplo, prefiero una aguja fina para mis lineas, y una mas gruesa para ciertos tipos de magnum.
El tipo de aguja de tatuar según su uso.
Las agujas de tattoo vienen en diferentes configuraciones.
Podemos separarlas en dos grandes grupos.
Agujas para hacer líneas
En este grupo de agujas se encentran las que se denominan RL (Round Liner). Se trata de las agujas más en punta que vas a encontrar por lo que son las que debes usar para hacer las líneas de tu tatuaje.
Cómo normal general tendemos a hacer líneas más finas de lo que nuestro tatuaje debería. Por regla general deberías usar una #10 05 RL o una #08 07 RL.
Con el paso del tiempo irás probando diferentes configuraciones e irás teniendo tus agujas para línea imprescindibles para que tu tatuaje quede espectacular.
Con el tiempo irás probando la realización de lineas con otras configuraciones.
He de decirte que con todas las agujas se pueden hacer líneas decentes, pero sólo podrás lograrlo cuando hayas practicado muchísimo con las RL y conozcas a la perfección cómo se hacen lineas perfectas en el tatuaje.
Agujas para hacer sombras
Aquí te vas a encontrar la mayor variedad de agujas donde poder escoger la adecuada.
Dentro del grupo de las sombras déjame diferenciarte dos de ellos.
Por un lado tienes
Las agujas RS
Se trata de una configuración cómo las agujas de línea pero para sombrear.
Cómo imaginarás, esto viene determinado por el grosor de la aguja.
No es lo mismo que tatues con una #0605RL, que te va a permitir hacer unas línas muy muy finas, a qué lo hagas con una #1205RS. Ésta última configuración no es que no te permita realizar una buena línea, es que está pensada para rellenar piezas que requieran precisión.
Lo más habitual es que, si haces tatuajes pequeños, tengas en tu almacén este tipo de agujas.
A mi me gustan mucho para degradar el color en piezas chiquititas dónde el difuminado de color hace que cambie el tattoo.
Las agujas Magnum
Las agujas Magnum se caracterizan por tener en fila soldadas las agujas. Son las que más se usan actualmente tanto para sombrear como para meter color.
Existen en multitud de medidas que van desde la mas pequeña (5) hasta lo que quieras (comerciales he visto hasta 26).
También puedes diferenciarlas según estén soldadas ya que puedes encontrarlas soldadas en curva (lengua de gato o RM), o totalmente rectas (M1 y M2).
Pero antes de empezar a desglosarte los diferentes tipos de agujas magnum, déjame que te cuente la existencia de un tipo de aguja que poco a poco, se está dejando de usar.
AGUJAS FLAT
Este tipo de aguja está compuesto por agujas soldadas de forma paralela en un plano horizontal.
Es decir, una fila plana, de ahí su nombre.
Se utilizan especialmente para sombrear, auqneu su uso hoy día está en declive.
Cuando empecé se usaba muchísimo para hacer sombras, ahora apenas la veo en los artistas. ¿cónoces a alguien que la use? Déjamelo en los comentarios por favor.
AGUJAS MAGNUM M1
Este tipo de aguja son las que usan la mayoría de artistas para rellenar y están formadas por dos filas de agujas.
Las agujas estan alternadas (de ahí que sean impares) y la fila de abajo será la que tenga más agujas.
Te comento esto para que lo tengas en cuenta a la hora de colocarla en tu máquina para tatuar. Si trabajas con agujas en cartucho no tendrás este problema ya que viene de serie cómo deberían usarse.
El uso más estandarizado para esta aguja es de rellenos y sombras.
Las configuraciones en la que la puedes encontrar son casi infinitas llegando desde la #0805Rm1 hasta donde te dé la imaginación.
AGUJAS MAGNUM M2
No es más que una variación de la M1, en la que la soldadura de la guja se ha realizado de manera más estrecha, evitando la separación que si existe en la M1.
Cómo ventaja tiene que cubre mejor. Al haber menos hueco entre las agujas lo que rellenas lo rellenas sin esos espacios que sí encuentras en la M1.
Por contra te vas a encontrar con que cada dos por tres estás mirando a tu cup, ya que la capacidad de coger tinta es mucho más limitada.
Pero ojo.
Ya sabes lo que te recomendamos desde el Instituto de Tatuaje Online, prueba todo el material que puedas para seleccionar lo que mejor te venga en cada momento.
No hay unas normas escritas que digan que esto tienes que usarlo para aquello.
Prueba, investiga.
ROUND MAGNUM o LENGUA DE GATO
La diferencia principal de esta configuración de agujas es que sus extremnos están soldados circularmente.
Se parece mucho al pincel que hay con ese nombre, lengua de gato.
Está bien cuando tienes que hacer muchas esquinas y recovecos, ya que te permite llegar mejor a esos sitios.

Espero que esta completa guía sobre agujas de tattoo, te haya servido para conocer todas las posibilidades que tienes a la hora de escoger tu material.
Recuerda.
No juegues con deventaja, conoce todo lo que puedas y usa lo que más te convenga.
Escucha nuestro podcast y descubre todo acerca de las agujas de tatuaje
20- Paso 1. Creación de marca en tu tienda de tatuaje
Estamos en el podcast 20, y empezamos una serie especial de marketing para tatuajes en una serie de podcast.
En esta serie de 9 podcast vas a descubrir una manera diferente de crear una empresa y que funcione.
Si sigues paso a paso todo lo que te voy a exponer en estos podcast te aseguro al 100% que generarás una empresa de éxito.
Aprenderás todo paso a paso sin que te aturulles con ninguno de los conceptos que se explican y si tienes alguna duda ya sabes.
Si tienes cualquier duda o pregunta puedes enviarla a mi email abe@ito.mba
También puedes hacerlo dejando un comentario en este mismo podcast (en el caso de Ivoox).
Te recuerdo que si quieres ayudarnos a seguir creciendo puedes hacerlo desde el precio de un café en mi Patreon. Ahí tienes también una lista de los servicios que actualmente estoy ofreciendo.
Patreon Abe Inker —-https://www.patreon.com/marketingytatuaje
Aquí te dejo el enlace de Twitch , donde este sábado 24 de abril a las 20:30 vamos a montar un tatuaje en directo. Desde el comienzo, como yo lo hago.
Tienes el enlace aqui—-> https://www.twitch.tv/institutotatuajeonline
También te dejo el enlace a todas nuestras redes sociales
Instagram: https://www.instagram.com/cursodibujoonline/
Facebook https://www.facebook.com/institutotatuajeonline
Y como no, también de nuestra web: www.ito.mba
Nos vemos en el próximo podcast!